Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

privacidad y seguridad en redes sociales

Imagen
Seguridad y privacidad en las redes sociales    consejos para proteger tu privacidad en las redes sociales: No comuniques nunca tus datos personales. Tampoco los de ningún familiar o usuario: dirección, teléfono, cuenta bancaria, etc. Sólo acepta solicitudes de amistad de gente que conoces. Existe una gran cantidad de perfiles falsos y es necesario proteger tu privacidad frente personas desconocidas. Protege tu contraseña. No comuniques a nadie tu clave. Si sospechas que han entrado en tu perfil cámbiala rápidamente usando una más complicada.   Personaliza la privacidad de tu perfil. Te permite decidir quién puede acceder a la partes específicas de tu perfil: lista de amigos, datos personales, etc. Organiza a tus amigos en listas. Esto es muy útil para configurar tu privacidad por grupos de personas. Define la privacidad de los fotos que subes. Comparte los álbumes de fotos con los grupos adecuados. Configura la privacidad de tu biografía...
Configuración de Redes Sociales La segmentación de tus cuentas te permitirá acceder a las campañas que van de acuerdo a tus intereses de una forma más sencilla y rápida. Seguirás viendo la totalidad de campañas en las que puedes participar, pero las que van de acuerdo a tus intereses aparecerán primero. Por ejemplo, si te interesa participar en campañas de comida y bebidas, éstas aparecerán en la parte superior de la vista de "campañas".  Los pasos a seguir para configurar tus redes sociales son: 1. Ve a la sección de "cuentas". 2. Selecciona la red social que quieres configurar. 3. Seleccionar el tipo de cuenta "personal" o "temática". Más información   clic aquí .  4. Dependiendo de qué tipo de cuenta selecciones, serán las opciones que tendrás. Es decir, si tu cuenta es personal, puedes elegir entre brand lover, creador de contenido y figura pública. En el caso de cuenta temática, tus opciones son personaje, parodia u organiza...

privacidad y seguridad en redes sociales

Imagen
Privacidad y Seguridad en Redes Sociales En los últimos años, las redes sociales como Facebook o Twitter han crecido rápidamente, las redes sociales son muy útiles para hablar con amigos que hacía mucho tiempo que no teníamos contacto, o antiguos compañeros de clase. También nos permiten crear eventos para quedar o salir, sin tener que llamarnos todos por teléfono y por tanto, ahorrarnos dinero en la factura del móvil. También sirve para establecer nuevas relaciones con otros, basados en rasgos compartidos como comunidades, hobbies, intereses y círculos de amistad. Las ventajas de las redes sociales las conoce todo el mundo, lo que poca gente sabe, es que la privacidad y la seguridad en las redes sociales, está reñida con la sociabilidad y el uso que se les puede dar. Si tenemos un perfil demasiado estricto, no se podrán comunicar amigos de nuestros amigos y eso podría perjudicarnos “socialmente”, sin embargo si tenemos un perfil abierto, se podrá comunicar todo el...

¿Cómo configurar la seguridad y la privacidad de las redes sociales?

Imagen
¿Cómo configurar la seguridad y la privacidad de las redes sociales?   Privacidad y seguridad en Redes Sociales En este artículo se darán una serie de pautas y consejos sobre cómo utilizar las redes sociales mas populares, sin tener que exponer información que puede ser potencialmente peligrosa para el usuario en lo que a privacidad se refiere. Privacidad y seguridad en Redes Sociales Las redes sociales se han convertido en bases de datos en la que se recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las actividades de la vida real de las personas que hacen uso de ellas. Campos como el estado civil y la ciudad de residencia son habituales en este tipo de páginas y mucha gente cree que rellenando este tipo de campos en nuestro perfil, aun cuando no son obligatorios para el registro, van a ser usuarios más activos, pero la realidad es que estamos poniendo al alcance de cualquiera, datos que no hace mucho tiempo evitabamos dar con tanta facilidad. Nuestra i...

Como configurar la seguridad y la privacidad en las redes sociales

Imagen
Privacidad y seguridad en Redes Sociales Las redes sociales se han convertido en bases de datos en la que se recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las actividades de la vida real de las personas que hacen uso de ellas. Campos como el estado civil y la ciudad de residencia son habituales en este tipo de páginas y mucha gente cree que rellenando este tipo de campos en nuestro perfil, aun cuando no son obligatorios para el registro, van a ser usuarios más activos, pero la realidad es que estamos poniendo al alcance de cualquiera, datos que no hace mucho tiempo evitabamos dar con tanta facilidad. Nuestra información personal, y más aun este tipo de datos sobre nuestra vida privada deberían estar más valorados, ya que exponerlos con tanta facilidad podría traernos problemas. Pero el exhibicionismo de algunos usuarios no tiene límites, y el siguiente nivel en lo que a exposición de datos personales se refiere llegó con la adición de la geo-locali...